Las redes sociales no están destruyendo al mundo

Las redes sociales no están destruyendo al mundo. 

1. ¿Cuáles son los riesgos del Internet según el texto?
Menciona la difusión de información errónea, manipulación en el sistema político actual, puede generar grandes conflictos, puede promover el terrorismo, favorece el racismo y misoginia, y la facilidad para obtener información que pueda dañar a terceros.



2.  ¿Qué políticos cambiaron de posición con respecto a la Internet y cuáles fueron sus argumentos?
Un ejemplo que da es el de Barack Obama quién cambió su posición en el discurso de despedida, tras un gobierno en el que se mostró a favor de el uso del Internet y de las redes sociales. Esto probablemente se haya debido a la influencia que este tuvo en las recientes elecciones de Estados Unidos.
Otro ejemplo es el de Hillary Clinto, ella tuvo problemas debido a la falsificación de noticias en torno a su campaña, en internet se dieron a conocer datos que provocaron la candidata perdiese aceptación.

3. Explica el argumento principal del texto.
El texto da a conocer algunas de las posibles razones por las que actualmente se cree que el Internet está perdiendo credibilidad. Actualmente estamos teniendo una mayor cantidad de conciencia sobre el uso del Internet y comenzamos a preocuparnos por la cosas negativas pero tampoco hay que radicalizarnos, el Internet puede tener una gran cantidad de aspectos negativos pero hace nuestras vidas más fáciles y favorece enormemente la globalización, todo depende de el uso que se le de a esta valiosa herramienta.


4. Enumera cinco palabras de difícil comprensión, busca y escribe al menos un sinónimo.  
  1. Disidente: Opositor o detractor.
  2. Conjetura: suposición o especulación
  3. Escepticismo: desconfianza.
  4. Catalizador: levadura, impulsor o motor.
  5. Autócrata: dictador, tirano o absolutista.

Comentarios