Las libélulas de Porfirio Díaz

El tema de este texto es básicamente describir como era la sala de armas que tenía el ex presidente de México Porfirio Díaz, pero más allá de eso creo que existe un tema de fondo; una frase que siempre me ah gustado es: "entre más tienes, más quieres", y estoy completamente de acuerdo con ello, está en la naturaleza humana el estar buscando siempre el poder, puede hacernos sentir felices, fuertes, o incluso realizados, pero, ¿qué pasa cuando el poder es excesivo?, cuando ya compraste todo lo que querías y el dinero sigue siendo el mínimo problema, cuando tienes a tu disposición la riqueza de toda una nación, es ahí cuando comienzan los derroches desmedidos, gastos que sencillamente son inexplicables para la gran mayoría, el gobierno de Porfirio Díaz ya tenía en la inconformidad al pueblo mexicano, la nula existencia de democracia, el autoritarismo y las violaciones a los derechos humanos no fueron suficientes, había que restregarle en la cara al pueblo mexicano los lujos que el presidente podía tener, la vida de derroches que se podía dar gracias al sufrimiento del pueblo mexicano, creo que la revolución mexicana tuvo una gran cantidad de razones y probablemente una de ellas fue esta actitud del entonces presidente.

Preguntas
1. Las libélulas simbolizan poder para transformarse, habilidad para adaptarse y disposición al cambio, aunque claramente Porfirio Díaz no coincidía con la última característica.
2.  Porfirio Díaz tenía poder para transformarse y habilidad para adaptarse pero se resistía al cambio.
3. El artículo titulado "El arte decorativo. La sala de armas del presidente." De la revista "Savia Moderna" 1906. 

Comentarios