La historia del pánico moral que causó el papel barato en el siglo XIX

¿Cómo era el Índice de alfabetización hacia el siglo XV?
El progreso era inconstante y poco confiable: si bien el índice de alfabetización tuvo un auge durante el siglo XVI, luego se paralizó, e incluso descendió a lo largo de Europa Occidental. Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Suiza e Italia imprimieron más libros per cápita entre 1651 y 1700 que durante 1701 y 1750.

¿Cómo era la fabricación y el índice de producción del papel en el siglo XIX?
Más adelante, durante los primeros años del siglo XIX, se produjeron cambios enormes en la fabricación del papel y mejoras en la imprenta, que si bien fueron el resultado de increíbles transformaciones sociales, también contribuyeron a ellas. Por ejemplo, favorecieron el incremento en la educación formal a nivel mundial: había más libros que nunca y más personas con el conocimiento para leerlos. Algunos no veían esto como progreso sino como una tendencia peligrosa y desestabilizadora que amenazaba a la literatura y los cimientos de la civilización.

¿Qué cosa era un símbolo preciado de estatus social según el texto?
Tener un libro de horas o una biblia.

Explica según el texto el concepto de clase emergente.
Las personas que pasaron de no poder tener un libro a poder tenerlo se convirtieron en una clase emergente, ya que antes solo las personas con los cargos más importantes podían hacerlo.

¿Cuánto tiempo gastaban las imprentas en imprimir libros en el siglo XIX?
El primer cambio lo produjo Friedrich Koenig en 1812, su imprenta mecánica podía hacer 400 impresiones por hora. En 1844, el inventor estadounidense Richard March Hoe implementó la prensa rotativa, que podía imprimir 8000 páginas por hora.

¿A qué se refiere el concepto de literatura barata según el texto?¿Con qué otro término lo nombra el autor?
pulp fiction (o literatura barata), la designación preferida por los esnobs del siglo XIX para insultar un libro y tildarlo de insulso y sensacionalista.

¿Cuál era el papel barato y de qué estaba hecho según el texto?
El papel fabricado a partir de pulpa de madera o paja y que este era de menor calidad y en ocasiones no podía ser utilizado en las imprentas.}

Hipótesis central del texto

El siglo XIX se caracterizó por grandes cambios en la mayoría de los sectores, la imprenta no fue la excepción, en este siglo se revoluciono la manera en la que se imprimían las publicaciones y esto permitió que estos llegaran a mayores sectores de la población, en el pasado, los libros solo llegaban a las clases sociales más privilegiadas y la gran mayoría no tenían acceso a estos pero después de los cambios ocurridos en su manera de producción se popularizaron alrededor del mundo y seguimos conservándolos en la actualidad.

Obtenido de: http://www.letraslibres.com/mexico/ciencia-y-tecnologia/la-historia-del-panico-moral-que-causo-el-papel-barato-en-el-siglo-xix

Comentarios